• Ars Longa Comunicación
  • Equipo
  • Servicios
  • Confian en nosotros
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
logo-hlogo-hlogo-hlogo-h
✕
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • ‘COVID ART’, seleccionado por el Ayuntamiento de Murcia para promover y fomentar el arte entre los niños y niñas

‘COVID ART’, seleccionado por el Ayuntamiento de Murcia para promover y fomentar el arte entre los niños y niñas

Categorías
  • Noticias
Etiquetas
COVID ART

'COVID ART', proyecto seleccionado por el Ayuntamiento de Murcia

Creatividad infantil online
Talleres-Online-con-Rafael-Fuster-1-2-_

Una exposición reunirá los trabajos realizados por menores de entre 4 y 12 años, elaborados en los talleres online impartidos desde el estudio del artista Rafael Fuster en tiempos de coronavirus

Los encuentros virtuales permiten fomentar el reciclado, promover el arte y el conocimiento del patrimonio de Murcia, así como la interacción en la distancia entre niños y niñas de diferentes edades

El proyecto ‘COVID ART’ de Ars Longa Comunicación ha sido seleccionado como uno de los ‘Reactivos Culturales’ del Ayuntamiento de Murcia, enmarcado dentro de la Línea Cuartel. Pabellones de producción creativa convocatoria y llamada a proyectos. A la iniciativa se inscribieron más de 240 proyectos, de los que han sido seleccionados un total de 56.

‘COVID ART’ es un proyecto con el que se fomenta y promueve el arte entre los más pequeños, que se centrará en la exposición de pinturas, collages, dibujos y esculturas de los trabajos resultantes que se han elaborado a través de los talleres online desde el estudio del artista Rafael Fuster en tiempos de coronavirus.

La Covid-19 y el estado de alarma interrumpieron de manera rotunda El arte de los niños, un proyecto educativo dirigido por Rafael Fuster y Trinidad Abellán (Ars Longa Comunicación) dedicado a la enseñanza de las artes plásticas a niños de entre 4 y 12 años que, hasta el 6 de marzo de 2020, se estaban impartiendo en el Museo Arqueológico de Murcia. Esas circunstancias llevaron a replantear una serie de talleres online para poder trabajar cada uno desde sus casas, pero conectados mediante videoconferencias.

Esa situación extrema e inédita del estado de alarma hizo que hubiera que replantear también las unidades didácticas y la manera de trabajar con los niños. Había cambios notables respecto a una clase presencial, donde la adquisición del material de trabajo era fundamental y complicada.

Se optó por la reutilización y el reciclaje. Había que contar con aquello que se tenía al alcance de la mano ya que todos los negocios que no fueran de primera necesidad estaban cerrados. Con ello también se fomenta el valor del residuo. En los talleres online se ha dado una vuelta de tuerca y hemos tenido que echar mano más si cabe de la imaginación. ¿Cómo crear a partir de residuos? Se ha fomentado el desarrollo de la imaginación gracias a esos ejercicios ya mencionados donde comprobamos lo fácil y lo asequible que es crear sin demasiados medios. La reutilización de materiales y el reciclaje han sido decisivos.

Las actividades o ejercicios debían de ser más lúdicos, permitiendo ese acercamiento que impide la distancia. Ejercicios con collages y materiales de desecho; dibujos de un solo trazo sin levantar el lápiz del papel; dibujos de línea ininterrumpida; collages con hojas recogidas en las salidas que permitía el confinamiento; hacer de un dibujo una escultura; confección de máscaras… En cada nueva clase se ven ejemplos de pintores que han hecho “de la necesidad virtud”, como el caso de Matisse que, impedido para pintar, decide recortar papeles de colores para confeccionar sus composiciones; el caso de Calder que crea un circo en miniatura con restos y desechos; los ensamblajes de Picasso…

De esas clases online se ha ido seleccionando una serie de obras para una exposición final que comprendería escultura, pintura, collage, dibujo y un vídeo. Las piezas estarán expuestas de manera limpia y despejada, sin acumulaciones. Las obras finales son sorprendentes, picassianas, de una vitalidad y frescura únicas, llenas de espontaneidad; desinterés de la obra (como producto); frescura; ligereza y amor verdadero al proceso creativo, como fin último y no como medio para llegar a algo.

La exposición permitirá reunir a niños y niñas que no se conocían y solo se han visto por videoconferencia, además de permitir un acercamiento del arte infantil a públicos que normalmente no tienen acceso.

Los niños y niñas han creado sus obras con cartones, recortes de periódicos, revistas, cartulinas o hueveras. En la fase uno del confinamiento, cuando ya les estaba permitido salir, se les pidió que cogieran hojas de diferentes árboles que encontraran en sus paseos, fomentando de esta manera unas ideas y conceptos de reutilización, respeto por la naturaleza y sostenibilidad (imagen superior).

Los talleres online han servicio también para promocionar el patrimonio cultural de la ciudad de Murcia con visitas virtuales o reproducción de imágenes de los talleres realizados en diferentes museos, siendo ésta uno de los objetivos de la línea de proyectos culturales de Ars Longa Comunicación.

¿Qué es el arte de los niños?

El arte de los niños – a pesar de no gozar de la importancia que merece- es decisivo en su formación, ayuda a conocerse a sí mismos, desarrollar sus potencialidades y lo más importante, a apreciar en ellos esas capacidades, actitudes y aptitudes que poseen; desarrolla la motricidad, afectividad y cognición del niño. El proceso creador a través de la plástica forma personas creativas y capaces de desarrollar su imaginación. Es indiscutible que tiene un gran valor en la educación.

Creamos parte de nuestras vidas a partir de recuerdos, de nuestra imaginación, pero es imprescindible que nos enseñen a usar las herramientas que la fomentan para formarnos como personas creativas y así, saber afrontar la vida de forma que sepamos elegir qué camino seguir, convirtiéndonos en personas críticas a la hora de tomar decisiones.

El arte de los niños es un proyecto pedagógico que se cristalizó en junio de 2018 con el Premio internacional de mecenazgo CRISÁLIDA. Fomenta su expresión y creatividad dándole unas pocas, aunque necesarias pautas, huyendo de los programas didáctico encorsetados y de aquello que no suponga libertad.

El artista Rafael Fuster pone al servicio de los más pequeños sus conocimientos en materias de las Bellas Artes, ofreciéndoles técnicas y herramientas inusuales en aulas escolares. <>.

Hasta antes del confinamiento, se han impartido talleres de pintura, escultura, grabado, collage y reciclaje en muy diferentes centros culturales, galería de arte contemporáneo, museos o fundaciones, lo que supone un acercamiento a nuestro patrimonio. Familiarizar a los más pequeños con esos lugares que son suyos, les pertenecen y forman parte de sus raíces y de su cultura. Así, los niños han podido pintar en el Museo Ramón Gaya, Museo Salzillo, MUBAM, MURAM, Museo Arqueológico de Murcia, Centro Párraga, Centro Puertas de Castilla, Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela, Fundación Trinitario Casanova, Saltamontes Festival (Zaragoza), Museo de Arte Contemporáneo Universidad de Alicante…Han pintado frente a obras de Velázquez, Picasso, Murillo, Salzillo, Sorolla…
Compartir

Noticias relacionadas

20220330 191032
30/03/2022

El investigador Santiago Espada publica ‘Silencios vestidos’, el primer libro de arte textil que analiza la indumentaria de las tallas de Jesús


Leer más
Proserpina en u búnker
04/03/2022

El murciano Pablo Olivares presenta ‘Proserpina en un búnker’, una novela entre realidad y ficción que hace un canto a la vida nostálgica, optimista y de redención


Leer más
rafael fuster 02
20/09/2021

Rafael Fuster inaugura en Zaragoza ‘La piel de la pintura’


Leer más
carteles unidos 1
17/06/2021

Los niños redescubren el centro histórico de Murcia con visitas-talleres al museo de la Catedral y al Mubam


Leer más
visitas guiadas online
07/06/2021

El Museo Salzillo de Murcia cierra su ciclo de visitas guiadas online, “una ventana abierta a la cultura en tiempos de pandemia”


Leer más

Entradas recientes

  • El investigador Santiago Espada publica ‘Silencios vestidos’, el primer libro de arte textil que analiza la indumentaria de las tallas de Jesús
  • El murciano Pablo Olivares presenta ‘Proserpina en un búnker’, una novela entre realidad y ficción que hace un canto a la vida nostálgica, optimista y de redención
  • Estrategia de Comunicación. Mensaje y medio, ¿Cómo los adecuamos?
  • Rafael Fuster inaugura en Zaragoza ‘La piel de la pintura’
  • Los niños redescubren el centro histórico de Murcia con visitas-talleres al museo de la Catedral y al Mubam

Secciones de la web

  • Ars Longa Comunicación
  • Equipo
  • Servicios
  • Confian en nosotros
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
Ars Longa Comunicación ® 2022 | Política de Privacidad | Política de cookies | 617 95 94 32
Utilizamos cookies en nuestra web para mejorar su experiencia de navegación. Haz click en “Aceptar” para aceptar todas las cookies.
Ajustes de CookiesACEPTO No acepto Ver Política de Cookies
Ley de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR