• Ars Longa Comunicación
  • Equipo
  • Servicios
  • Confian en nosotros
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
logo-hlogo-hlogo-hlogo-h
✕
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Finalizan los talleres online para niños del proyecto ‘Conectados desde el Salzillo’ con la participación de cerca de 500 menores

Finalizan los talleres online para niños del proyecto ‘Conectados desde el Salzillo’ con la participación de cerca de 500 menores

Categorías
  • Noticias
Etiquetas
Conectados desde El Salzillo 20 21

Los talleres han servido para que los menores pudieran “aprender sobre Salzillo, al tiempo que reciclaban, se divertían y conocían a niños de otros pueblos y ciudades”

 

Los encuentros virtuales, dirigidos por el director de proyectos culturales de Ars Longa Comunicación, han hecho que la pandemia no interrumpiera la promoción del Museo y el acercamiento de los niños a “un patrimonio que es suyo y les pertenece”

 

El proyecto ‘Conectados desde el Salzillo’ del Museo Salzillo de Murcia llega a su fin tras dos ediciones celebradas desde el 14 de noviembre de 2020 al 8 de mayo de 2021. En total han sido 20 talleres online destinados a niños y niñas de entre 4 y 12 años de edad.

Durante estos meses, el Museo Salzillo de Murcia se ha abierto a cerca de 500 menores de Murcia, Cartagena, las Torres de Cotillas, Molina de Segura, Alhama de Murcia, Archena, Cieza, Cehegín, Madrid, Vélez Blanco, Paracuellos del Jarama (Madrid), Jerez de la Frontera, Granada, Gijón, Salamanca, Fuentesaúco en Zamora, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Vélez-Rubio.

Se ha cumplido uno de los objetivos del Museo Salzillo de Murcia de “llevar la vida y obra del escultor murciano más allá de los muros del Museo, en plena pandemia. Sin lugar a duda, ha sido una estupenda iniciativa que ha ayudado a darle ‘vida’ al Museo de una forma novedosa y diferente”, según apunta la directora del Museo, María Teresa Marín.

Los talleres han sido impartidos las mañanas de los sábados por el pintor y escultor murciano, Rafael Fuster, que ha adaptado el proyecto ‘El arte de los niños’ a las exigencias que toca vivir como consecuencia de la COVID-19.

El objetivo era muy claro: que la pandemia no paralizara la promoción de uno de los museos más importantes de Murcia, ofreciendo un acercamiento natural para los niños desde la observación activa de manera virtual. “Acercar a los menores a ese patrimonio que es suyo, que les pertenece y que forma parte de su legado y sus raíces. Es importante que los niños reciban ese legado para que en un futuro sean trasmisores del mismo”, apunta Fuster.

 

Aprender, reciclar y divertirse

Además de adentrar a los niños en el Museo, se han mostrado una extensa documentación de archivo fotográfico realizado durante meses para estos talleres. Fotografías o detalles en primerísimo plano de las tallas o las piezas del Belén (que para el espectador presencial pasan desapercibidas); obras de otros autores y artistas; trabajos de los niños y ejemplos de obras realizadas con materiales reciclados; videos confeccionados exprofeso para los más pequeños donde se muestran el legado de Salzillo y El Viernes Santo.  El objetivo es intercalar todo este material con las intervenciones del artista Rafael Fuster y la de los propios niños para dotar a las sesiones de gran dinamismo y diversión, herramientas imprescindibles para captar su atención.

Con este formato online también se ha contribuido a hacer que los niños usen sus dispositivos móviles más allá de los juegos interactivos a los que están acostumbrados. Han podido comprobar cómo desde sus casas se trasladaban a lugares reales que, tras la pandemia, podrán visitar y descubrir físicamente. Otro de los beneficios ha sido el poder interactuar con otros niños de su barrio, de su ciudad, pero -sobre todo- de otras comunidades autónomas.  En ‘Conectados desde el Salzillo´ los niños han podido aprender, al tiempo que se divertían.

‘Conectados desde El Salzillo’ ha creado una manera única y diferente de estar, conocer y visitar el Museo. Ha sido un acercamiento natural para los niños desde la observación activa, siendo esta una extraordinaria oportunidad de convivir entre las obras, aunque sea de manera virtual, formando parte del tejido cultural de la ciudad, no interrumpiéndolo.

Las obras de los niños están realizadas con materiales reciclados, fomentando así el valor del residuo. Con ellas se han organizado dos exposiciones: una en el museo Salzillo, un Belén confeccionado por los niños y la otra exposición en Los Molinos del río, en Murcia. es muy importante que los adultos vean los resultados de estos talleres, para concienciarles de la relevancia de las artes plásticas en la educación de los más pequeños.

Este proyecto pedagógico pretende acercar a los más pequeños al patrimonio de su ciudad. Es una actividad fuera de asignaturas extraescolares y del ámbito escolar. La idea es que los niños y niñas pinten y dibujen entre el patrimonio, pues así lo hacíamos antes de la pandemia, visitando diferentes museos y pintando frente a Velázquez, Murillo, Picasso, Gaya, Zurbarán, Salzillo…

El proyecto de Ars Longa Comunicación tiene el título genérico de El arte de los niños, en homenaje al primer libro que se escribió en la historia sobre los dibujos infantiles. Ha recibo el premio internacional de mecenazgo Crisálida y el premio Reactivos Culturales del Ayuntamiento de Murcia.

Para Ars Longa Comunicación ha sido todo un orgullo diseñar y poner en marcha el proyecto, enmarcado dentro de la línea de Proyecto Culturales de la Agencia. Por otra parte, Ars Longa Comunicación también ha llevado a cabo el plan de comunicación y llevar a cabo todas las acciones que han sido necesarias de gestión de la comunicación, relaciones públicas y de social media para darle la mayor difusión y visibilidad a los diferentes eventos programados. 

Compartir

Noticias relacionadas

20220330 191032
30/03/2022

El investigador Santiago Espada publica ‘Silencios vestidos’, el primer libro de arte textil que analiza la indumentaria de las tallas de Jesús


Leer más
Proserpina en u búnker
04/03/2022

El murciano Pablo Olivares presenta ‘Proserpina en un búnker’, una novela entre realidad y ficción que hace un canto a la vida nostálgica, optimista y de redención


Leer más
rafael fuster 02
20/09/2021

Rafael Fuster inaugura en Zaragoza ‘La piel de la pintura’


Leer más
carteles unidos 1
17/06/2021

Los niños redescubren el centro histórico de Murcia con visitas-talleres al museo de la Catedral y al Mubam


Leer más
visitas guiadas online
07/06/2021

El Museo Salzillo de Murcia cierra su ciclo de visitas guiadas online, “una ventana abierta a la cultura en tiempos de pandemia”


Leer más

Entradas recientes

  • El investigador Santiago Espada publica ‘Silencios vestidos’, el primer libro de arte textil que analiza la indumentaria de las tallas de Jesús
  • El murciano Pablo Olivares presenta ‘Proserpina en un búnker’, una novela entre realidad y ficción que hace un canto a la vida nostálgica, optimista y de redención
  • Estrategia de Comunicación. Mensaje y medio, ¿Cómo los adecuamos?
  • Rafael Fuster inaugura en Zaragoza ‘La piel de la pintura’
  • Los niños redescubren el centro histórico de Murcia con visitas-talleres al museo de la Catedral y al Mubam

Secciones de la web

  • Ars Longa Comunicación
  • Equipo
  • Servicios
  • Confian en nosotros
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
Ars Longa Comunicación ® 2022 | Política de Privacidad | Política de cookies | 617 95 94 32
Utilizamos cookies en nuestra web para mejorar su experiencia de navegación. Haz click en “Aceptar” para aceptar todas las cookies.
Ajustes de CookiesACEPTO No acepto Ver Política de Cookies
Ley de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR