‘Obra escogida’ es el título de la muestra que abarca “toda una vida consagrada a la pintura”, dividida por su comisario -Rafael Fuster- en cuatro etapas
El primer y último cuadro pintados por Gaya abrirán y cerrarán la muestra, que visibilizará “una de las personalidades más arrolladoras del siglo XX”
Cerca de una veintena de obras del pintor murciano Ramón Gaya constituyen la exposición ‘Obra escogida’, organizada por el Museo para conmemorar el 30 aniversario, que se celebra el sábado 10 de octubre.
La exposición está comisariada por el escultor y pintor murciano, Rafael Fuster, quien ha dividido la vida de Ramón Gaya en cuatro etapas: Juventud (1910-1939); Exilio en México (1939-1956); Regreso a Europa, a la ‘Patria de la Pintura’ (1956-1978); y Madurez, reconquista de la inocencia (1978-2005). La consagración del pintor.
Para Fuster, la división en cuatro etapas ofrece una visión cronológica de los periodos que él considera “cruciales” en Ramón Gaya, lo que permite ver la evolución de “toda una vida consagrada a la pintura”.
Este aniversario servirá para mostrar al visitante obras inéditas de Ramón Gaya, es decir piezas que no se habían expuesto hasta el momento. Estas piezas inéditas son: ‘La jaula’, una obra de su etapa en México y que, según su comisario, “marcará su vida”; ‘Cuenca, la rama del geranio’, de la etapa europea; y ‘En la mecedora’ –retrato de Isabel Verdejo-, ‘Tomates’ y ‘Vaso con geranios’.
Con esta muestra que podrá verse hasta el próximo mes de marzo de 2021, su comisario ha querido mostrar a un pintor “único y con una de las personalidades más arrolladoras del siglo XX”.
La exposición se abre con el primer óleo pintado por Ramón Gaya y se cierra con el último cuadro que pintó: Vaso con geranios (2004), concretamente el 13 de abril, meses antes de morir. El pintor, muy mayor, casi sin fuerzas, cumplirá con aquello que Gaya había repetido una y otra vez: “Los escritores deben morir escribiendo y los pintores, pintando”.
Para ‘Obra escogida’ el Museo Ramón Gaya ha llevado a cabo una serie de mejoras formales de la sala de exposiciones temporales, además de habilitar la sala de audiovisual como lugar expositivo, donde se podrá ver el final de esta antología de Ramón Gaya.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.