• Ars Longa Comunicación
  • Equipo
  • Servicios
  • Confian en nosotros
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
logo-hlogo-hlogo-hlogo-h
✕
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • El investigador Santiago Espada publica ‘Silencios vestidos’, el primer libro de arte textil que analiza la indumentaria de las tallas de Jesús

El investigador Santiago Espada publica ‘Silencios vestidos’, el primer libro de arte textil que analiza la indumentaria de las tallas de Jesús

Categorías
  • Noticias
Etiquetas
  • ars longa comunicación
  • arte
  • escultura
  • libros
  • Patrimonio
  • promoción
20220330 191032 scaled

El historiador de Arte ha estudiado y analizado más de un centenar de piezas inéditas, de gran valor cultural y patrimonial, reuniendo en esta publicación una selección de las más representativas

 

La publicación, que se presenta en la iglesia de Nuestro Padre Jesús, recoge “la labor artística del tejido y el bordado, síntesis de la pintura y la escultura”

El protagonismo y la enorme relevancia que para el sentir popular y el patrimonio artístico han tenido y tienen las imágenes de “vestir” en la Región de Murcia es lo que ha llevado al historiador de Arte e investigador murciano Santiago Espada Ruiz a sacar a la luz el primer libro sobre las túnicas históricas de las esculturas devocionales de Jesús, muchas de ellas desconocidas hasta el momento.

 

‘Silencios vestidos’ es una publicación académica, pero también un libro de interés general que recoge, de forma rigurosa, un trabajo de investigación sobre la indumentaria y el arte textil de las imágenes de Jesús, y otras, en la Diócesis histórica de Cartagena (S. XVIII-XX), que arrancó en el año 2015 para los trabajos de fin de Grado y de Máster.

 

El libro es un importante documento sobre la indumentaria de la imaginería religiosa de las esculturas de vestir de destacados imagineros tanto de la Región de Murcia como de fuera. ‘Silencios vestidos’ es la llave que abre la puerta a un importante campo de investigación del denominado arte textil, vinculado a las esculturas religiosas y dentro de la historia del arte y las artes decorativas. Para el autor, se trata de un trabajo complejo que es fruto de la escasa documentación e información existentes. Sin embargo, fue un trabajo “motivador” porque permitió adentrase en un “terreno prácticamente virgen de estudio”.

 

El libro va a servir para catalogar y ordenar las piezas existentes en la Región de Murcia y en otros lugares que pertenecieron de la antigua diócesis de Cartagena como Huércal-Overa, pero también es ya un valioso documento que pone de manifiesto la importancia de las túnicas históricas de las imágenes de Jesús, donde la moda y el simbolismo se funden para transmitir las sagradas escrituras a los fieles. “Piezas de arte además cargadas de historia e historias, que en sí mismas son libros abiertos de antropología murciana”, como apunta su autor.

 

Contemporaneidad y significación. Sobre los atuendos de las tallas, Espada apunta en su investigación que hay dos elementos fundamentales que los hacen característicos: “la contemporaneidad y la significación”. En el primer caso, porque fueron confeccionadas con tejidos y bordados influidos por patrones de la estética regia y cortesana de la moda y gustos del momento. Y la significación, porque desde el color hasta el más mínimo motivo ornamental tienen un profundo simbolismo religioso. Son pasajes bíblicos escritos en seda y oro.

 

El historiador del Arte expone también en su libro que la labor artística del tejido y el bordado podría considerarse como una síntesis de todas las disciplinas artísticas: pintura, escultura y arquitectura.

 

El autor ha estudiado más de un centenar de obras de arte textil inéditas y el libro recoge una selección de las piezas más representativas. ‘Silencios vestidos’, editado por la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante, es una publicación exquisita en la que, a lo largo de sus 362 páginas y sus más de 200 imágenes en color, se accede a un material de gran valor patrimonial que, en su gran mayoría, se encuentra guardado, sin posibilidad de mostrar por la fragilidad del estado de conservación que presentan. Un libro cuyo objetivo principal es la puesta en valor, y la reivindicación, del arte textil que conforma la segunda piel de las imágenes religiosas murcianas como el patrimonio cultural que es para que pueda ser valorado y conservado para las generaciones futuras.

 

La presentación de ‘Silencios vestidos’ tiene lugar en la Iglesia de Nuestro Padre Jesús y cuenta con la presencia del autor Santiago Espada; el secretario general de Presidencia, Turismo, Cultura y Deporte, Juan Antonio Lorca; el presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Emilio Llama; y el director de la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante y editor, Gregorio Canales Martínez.

 

El libro podrá adquirirse en la librería Los Soportales (Murcia), Futuro Imperfecto (Lorca) y en La montaña mágica (Cartagena).

 

Santiago Espada, nacido en Murcia, es licenciado en Historia del Arte e investigador, con Grado por la Universidad de Murcia y Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica por la UNED. Es miembro del grupo de investigación HUM-1030: Vanguardias, Últimas Tendencias y Patrimonio Artístico (VUTP). Sus principales líneas de investigación se relacionan con el Arte Textil Histórico y la Historia del Traje y de la Moda, con especial interés hacia la temática “arte textil al servicio de la imagen religiosa” o “arte textil al servicio de la fe”.

 

Sus últimos trabajos publicados aportan un material escasamente estudiado y desconocido hasta el momento, del cual se están elaborando distintas investigaciones adicionales al mismo. Las conclusiones de los mismos, que dan voz al patrimonio textil histórico murciano, han sido expuestas en distintos congresos y publicaciones especializas relacionados con la Historia de la moda y la indumentaria, el patrimonio o el arte textil y de la seda.

Para Ars Longa Comunicación ha sido todo un placer elaborar el plan de comunicación y llevar a cabo todas las acciones que han sido necesarias de gestión de la comunicación, relaciones públicas y de social media para darle la mayor difusión y visibilidad al evento.

20220330 191215
20220330 191150
20220330 192235

20220330 191231
20220330 191118
20220330 191032

20220330 191001
20220330 181425
20220330 200355

Compartir

Noticias relacionadas

Proserpina en u búnker
04/03/2022

El murciano Pablo Olivares presenta ‘Proserpina en un búnker’, una novela entre realidad y ficción que hace un canto a la vida nostálgica, optimista y de redención


Leer más
rafael fuster 02
20/09/2021

Rafael Fuster inaugura en Zaragoza ‘La piel de la pintura’


Leer más
carteles unidos 1
17/06/2021

Los niños redescubren el centro histórico de Murcia con visitas-talleres al museo de la Catedral y al Mubam


Leer más
visitas guiadas online
07/06/2021

El Museo Salzillo de Murcia cierra su ciclo de visitas guiadas online, “una ventana abierta a la cultura en tiempos de pandemia”


Leer más
Conectados desde El Salzillo 20 21
26/05/2021

Finalizan los talleres online para niños del proyecto ‘Conectados desde el Salzillo’ con la participación de cerca de 500 menores


Leer más

Entradas recientes

  • El investigador Santiago Espada publica ‘Silencios vestidos’, el primer libro de arte textil que analiza la indumentaria de las tallas de Jesús
  • El murciano Pablo Olivares presenta ‘Proserpina en un búnker’, una novela entre realidad y ficción que hace un canto a la vida nostálgica, optimista y de redención
  • Estrategia de Comunicación. Mensaje y medio, ¿Cómo los adecuamos?
  • Rafael Fuster inaugura en Zaragoza ‘La piel de la pintura’
  • Los niños redescubren el centro histórico de Murcia con visitas-talleres al museo de la Catedral y al Mubam

Secciones de la web

  • Ars Longa Comunicación
  • Equipo
  • Servicios
  • Confian en nosotros
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
Ars Longa Comunicación ® 2022 | Política de Privacidad | Política de cookies | 617 95 94 32
Utilizamos cookies en nuestra web para mejorar su experiencia de navegación. Haz click en “Aceptar” para aceptar todas las cookies.
Ajustes de CookiesACEPTO No acepto Ver Política de Cookies
Ley de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR