• Ars Longa Comunicación
  • Fundadores
  • Servicios
  • Clientes
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
logo-hlogo-hlogo-hlogo-h
✕
  • Home
  • Blog
  • Noticias
  • Una noche mágica de arte y solidaridad en la sala de catas de Estrella de Levante. La recaudación final alcanzó los 1.470 euros

Una noche mágica de arte y solidaridad en la sala de catas de Estrella de Levante. La recaudación final alcanzó los 1.470 euros

Categories
  • Noticias
Tags
  • Estrella de Levante
  • GANGA
  • Museo Ramón Gaya
  • solidaridad
  • Subasta Solidaria
20250703 213854 scaled

Noche de solidaridad. Más de un centenar de personas llenaron la noche del jueves 3 de julio la sala de catas de Estrella de Levante para participar en una subasta benéfica muy especial. Tres piezas únicas del reconocido tatuador murciano Joaquín Ganga salieron a subasta con un objetivo claro: recaudar fondos para el Banco de Alimentos del Segura.

 

El evento, conducido por la murciana Athenea Pérez, Miss España 2023, resultó tan ameno como emocionante. Para muchos de los asistentes —incluida la propia presentadora— fue su primera experiencia en una subasta, al más puro estilo cinematográfico: con maza incluida y pujas en directo por cada una de las obras donadas por Ganga. Se subastaron una gorra, un dibon con el boceto original de una de sus piezas y una escultura, que encontraron nuevos dueños gracias a la generosidad del público.

 

La recaudación final alcanzó los 1.470 euros, una suma que, como expresó la directora del Banco de Alimentos del Segura, Fina Marín, “supone mucho más de lo que parece. La gratitud es la memoria del corazón”.

 

El boceto original del artista, adquirido por José Ruiz por 200 euros.

Una gorra firmada por Ganga, adquirida por Pablo Ruiz Palacios y José Herrera Gallego (representantes de la Agrupación Sardinera) por 170 euros.

Y la pieza estrella, la escultura inspirada en ‘Bodegón del Naipe’, cuyo precio final alcanzó los 1.100 euros, adjudicada a Amanda López, directora de la Escuela de Arte de la Región de Murcia.

 

Uno de los momentos más emotivos de la noche lo protagonizó la periodista Paula Pascual del Riquelme, ciega, quien se acercó al escenario para tocar y palpar la escultura. «Para mí —dijo— es importante poder acceder a la obra a través del tacto, porque te permite hacerte una idea bastante clara de cómo es el cuadro de Ramón Gaya». Y añadió: «La unión entre arte y accesibilidad es toda una novedad en el siglo XXI, y ya era hora. La accesibilidad también es cultura».

 

La subasta forma parte del proyecto Reinterpretando a Ramón Gaya, una iniciativa impulsada por Estrella de Levante y el Museo Ramón Gaya que tiende puentes entre la pintura clásica y las formas más actuales del arte urbano, el tatuaje y la escultura contemporánea. Una propuesta que une arte, inclusión y compromiso social en torno a la figura del pintor murciano y que, en esta segunda edición, ha contado con la participación de Joaquín Ganga. Para la ocasión, el artista ha reinterpretado Bodegón del naipe (1927), una de las primeras obras de Gaya, cuya carga simbólica —el alimento como necesidad y representación— conecta directamente con el destino solidario de esta acción: todo lo recaudado se destinará al Banco de Alimentos del Segura.

 

El director del Museo Ramón Gaya, Rafael Fuster, agradeció la implicación y la colaboración de todas las personas que han hecho posible esta segunda edición del proyecto, y subrayó la importancia de seguir explorando caminos que conecten la obra de Gaya con lenguajes contemporáneos y con acciones de impacto social.

 

Finalmente, dijo que la recaudación íntegra se destina a una causa benéfica, “recordándonos que la función última de los museos también es contribuir a una sociedad mejor”.

 

Por su parte, el director de comunicación y relaciones externas de Estrella de Levante, Yayo Delgado, destacó que el proyecto de la sala de catas nació con la vocación de abrirse a distintas disciplinas culturales. “Por aquí han pasado propuestas vinculadas a la música, la literatura, la gastronomía o el arte, como es el caso de las subastas de arte”.

 

También apuntó que, en esta segunda edición, Estrella de Levante vuelve a dialogar con el Museo Ramón Gaya, una institución con la que ha colaborado en distintas ocasiones, “no solo en nuestra sala, sino también en el propio museo, dentro de las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Murcia”.

 

No faltó la cerveza de Estrella de Levante para refrescar una noche calurosa y llena de complicidad, donde todos los asistentes se sintieron parte de una escena inolvidable. Una velada que combinó arte, solidaridad y emoción, dejando huella en todos los presentes y confirmando que Reinterpretando a Ramón Gaya sigue creciendo como un espacio de encuentro entre pasado, presente y compromiso colectivo.

 

20250703 213854
20250703 204619

20250703 205010
20250703 203420

20250703 203430
20250703 203814

Imagen de WhatsApp 2025 07 04 a las 00.00.30 88a6bd7d

Share

Related posts

subasta solidaria Post de Instagram 45
28/06/2025

La subasta solidaria de la pieza única de GANGA podrá seguirse en directo en Instagram a través del perfil del Museo Ramón Gaya


Read more
Imagen de WhatsApp 2025 06 06 a las 13.52.15 e29dae20
06/06/2025

La pieza única del tatuador GANGA en el Museo Ramón Gaya culminará en una subasta solidaria el 3 de julio a favor del Banco de Alimentos del Segura


Read more
presidente Lopez Miras escultura GANGA
20/05/2025

La escultura táctil de Joaquín GANGA, gran protagonista de una jornada multitudinaria en el Museo Ramón Gaya


Read more
15 de mayo 1 scaled
15/05/2025

Joaquín Ganga convierte un bodegón de Ramón Gaya en escultura solidaria


Read more
cartel
13/05/2025

El arte urbano irrumpe en San Esteban y el MUBAM: más de 100 obras internacionales en una muestra única


Read more

Entradas recientes

  • Una noche mágica de arte y solidaridad en la sala de catas de Estrella de Levante. La recaudación final alcanzó los 1.470 euros
  • La subasta solidaria de la pieza única de GANGA podrá seguirse en directo en Instagram a través del perfil del Museo Ramón Gaya
  • La pieza única del tatuador GANGA en el Museo Ramón Gaya culminará en una subasta solidaria el 3 de julio a favor del Banco de Alimentos del Segura
  • La escultura táctil de Joaquín GANGA, gran protagonista de una jornada multitudinaria en el Museo Ramón Gaya
  • Joaquín Ganga convierte un bodegón de Ramón Gaya en escultura solidaria

Secciones de la web

  • Ars Longa Comunicación
  • Fundadores
  • Servicios
  • Clientes
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
Ars Longa Comunicación ® 2022 | Política de Privacidad | Política de cookies | 617 95 94 32
Utilizamos cookies en nuestra web para mejorar su experiencia de navegación. Haz click en “Aceptar” para aceptar todas las cookies.
Ajustes de CookiesACEPTO No acepto Ver Política de Cookies
Ley de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR