• Ars Longa Comunicación
  • Fundadores
  • Servicios
  • Clientes
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
logo-hlogo-hlogo-hlogo-h
✕
  • Home
  • Blog
  • Noticias
  • La escultura táctil de Joaquín Ganga, gran protagonista de una jornada multitudinaria en el Museo Ramón Gaya

La escultura táctil de Joaquín Ganga, gran protagonista de una jornada multitudinaria en el Museo Ramón Gaya

Categories
  • Noticias
Tags
presidente Lopez Miras escultura GANGA

Joaquín GANGA está considerado como uno de los artistas más influyentes del tatuaje a nivel mundial

Más de 4.000 personas pasearon por las salas en la Noche de los Museos

 

El Museo Ramón Gaya celebró este fin de semana una jornada extraordinaria en la que el arte, la música y la inclusión se dieron la mano. Más de 4.000 visitantes se acercaron al centro para disfrutar de una programación diversa en la ya tradicional Noche de los Museos, que comenzó con talleres infantiles y visitas guiadas a la casa-estudio del pintor murciano.

 

Uno de los momentos más emocionantes fue la presentación de la escultura táctil Bodegón del Naipe, creada por el artista Joaquín Ganga. Esta pieza, inspirada en la obra de Ramón Gaya, fue diseñada para permitir su disfrute a personas con discapacidad visual, convirtiéndose en una experiencia sensorial completa y accesible. La obra generó una gran acogida entre el público y fue uno de los elementos más comentados de la jornada.

 

La jornada también incluyó una intervención mural en directo del artista urbano Goyo203, que pintó un homenaje conjunto a Ramón Gaya y Federico García Lorca sobre un gran panel, mientras la música de DJs animaba la Plaza de Santa Catalina, transformando el entorno en un espacio vibrante y festivo.

 

La escultura de Ganga se enmarca dentro del proyecto solidario ‘Interpretando a Ramón Gaya’, llevado a cabo por Museo Ramón Gaya, y Estrella de Levante. Un proyecto que aúna arte, compromiso en torno a la figura del pintor murciano.

 

Joaquín GANGA está considerado como uno de los artistas más influyentes del tatuaje a nivel mundial, que ha reinterpretado una obra de Ramón Gaya, seleccionada tras una visita al museo. La elección ha sido ‘Bodegón del naipe’ (1927), una pintura temprana de fuerte personalidad formal, influida por los valores plásticos y el post-cubismo.

 

La intervención artística de GANGA no es un lienzo ni un mural, sino una escultura a escala real, que se expone en el museo, junto a la obra original del pintor. En un giro innovador, la pieza es totalmente accesible al tacto, permitiendo que personas ciegas puedan acercarse al universo plástico de Gaya a través de una nueva dimensión sensorial. El artista ha empleado una técnica mixta para la elaboración de la pieza, que simboliza la piel (parte terrosa) y la aguja de tatuar (el acero inoxidable de los símbolos del naipe).

 

La escultura creada por Joaquín Ganga exclusivamente para este proyecto puede visitarse en el Museo Ramón Gaya durante los meses de mayo y junio, hasta la celebración de la subasta benéfica.

 

Además de su valor artístico, el proyecto mantiene su carácter solidario, ya que la obra será subastada posteriormente en la Sala de Catas de Estrella de Levante, y los fondos recaudados irán destinados al Banco de Alimentos.

 

‘Interpretando a Ramón Gaya’ reafirma así el compromiso del Museo Ramón Gaya y Estrella de Levante con una cultura viva, contemporánea, inclusiva y al alcance de todos. Y lo hace tendiendo puentes entre el legado de uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XX y las expresiones artísticas más contemporáneas y urbanas.

 

Con esta segunda edición, Murcia se convierte de nuevo en ejemplo de cómo el arte puede transformar realidades y tocar, literalmente, el corazón de las personas.

El Museo Ramón Gaya consolida así su apuesta por una programación innovadora que pone en valor el patrimonio artístico desde una mirada contemporánea, inclusiva y abierta a la ciudadanía.

Entre los asistentes a esta jornada especial se encontraba el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien realizó una visita no oficial al museo. Acompañado por el director de la institución, Rafael Fuster, recorrió las salas del centro y conoció de primera mano algunos de los hitos más representativos del legado de Ramón Gaya. Fuster también le presentó las nuevas líneas de trabajo del museo.

 

También se contó con la presencia de Nuria Vidal Carpio, jefa del departamento de Servicios Sociales de la ONCE, quien agradeció este proyecto solidario.

499078248 1271996328262355 7616307148208236891 n
IMG 20250519 WA0010
visitas

Presidenta de la ONCE Murcia
20250515 125527
presidente Lopez Miras escultura GANGA

 

Share

Related posts

15 de mayo 1 scaled
15/05/2025

Joaquín Ganga convierte un bodegón de Ramón Gaya en escultura solidaria


Read more
cartel
13/05/2025

El arte urbano irrumpe en San Esteban y el MUBAM: más de 100 obras internacionales en una muestra única


Read more
Rafael Fuster
18/11/2024

El artista Rafael Fuster presenta ‘Escala de grises’ una muestra que dialoga con el arte del pasado


Read more
cartel exposicion Paris
05/06/2024

El artista Rafael Fuster inaugura ‘Le Louvre. La Folie du voir’ en París


Read more
HSLS Pablo Olivares 01 1
16/05/2024

Ars Longa Comunicación colabora con el escritor murciano Pablo Olivares en la presentación de su segunda novela ‘Hormigas sobre la sal’


Read more

Entradas recientes

  • La escultura táctil de Joaquín Ganga, gran protagonista de una jornada multitudinaria en el Museo Ramón Gaya
  • Joaquín Ganga convierte un bodegón de Ramón Gaya en escultura solidaria
  • El arte urbano irrumpe en San Esteban y el MUBAM: más de 100 obras internacionales en una muestra única
  • El artista Rafael Fuster presenta ‘Escala de grises’ una muestra que dialoga con el arte del pasado
  • El artista Rafael Fuster inaugura ‘Le Louvre. La Folie du voir’ en París

Secciones de la web

  • Ars Longa Comunicación
  • Fundadores
  • Servicios
  • Clientes
  • Línea proyectos culturales
  • Trabajos
  • Noticias
  • Blog corporativo
  • Contacto
Ars Longa Comunicación ® 2022 | Política de Privacidad | Política de cookies | 617 95 94 32
Utilizamos cookies en nuestra web para mejorar su experiencia de navegación. Haz click en “Aceptar” para aceptar todas las cookies.
Ajustes de CookiesACEPTO No acepto Ver Política de Cookies
Ley de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR